El autor ha escrito estas poesías para que los más grandes las lean a los niños pequeños que aún no saben leer con la intención de propiciar diálogos con los niños acerca de temas simples y a la vez fundamentales en su proceso de crecimiento.
Cada texto se puede relacionar con infinitas situaciones cotidianas quedando
el arte una vez más, al servicio de la educación de los niños, propiciando luces, generando armonías, y haciendo la vida más buena y más bella para todos.
El enchufe no se toca
La estufa no se toca
y cuidado con las cosas
que se ponen en la boca.
Ni botones
ni cuchillos
y el remedio
no se toca
ni se ponen las tapitas de botellas de la Coca.
Si se puede o no se puede
mejor hay que preguntar
porque hay cosas que los nenes
nunca tienen que tocar.
Al pato, al perro, al loro y al gato
- Esperen un poco. – les dijo la nena-
Si no se pelean
yo vengo en un rato.
Les traigo galletas muy ricas a todos...
Pero hay un problema...
hay un solo plato.
Hay que compartir
y si no, no hay trato.
- Bueno, bueno, bueno...
!
le dijeron todos.
Y salió la nena a lo de Don Tato
y trajo un paquete de galletas dulces
para patiperros...
para lorigatos...
para gatiloros...
para loripatos...
Para patos, perros, loros y gatos.
Yo no pego.
Si me pegan
yo le cuento a mi papá
o le cuento a mi maestra
o le digo a mi mamá.
Que le digan a ese nene
- No se pega y qué tal
si arreglamos las peleas conversando,
si al final
con pelear nada se arregla.
No se pega.
Está mal.
Hay que tomar leche
hay que comer carne
hay que comer fruta, verdura y pescado.
Llegar a la mesa con las manos limpias
y comer tranquilo
y muy bien sentado.
Y si no te gusta lo que te propongo
charlemos un rato
busquemos el modo
de que comas rico
que son mil las formas
de que comas sano
bastante
y de todo.
Un nene me dijo
que Dios tiene barba
y otro me dijo
que ya se murió.
Voy a preguntarle a mi mami
si existe...
tambien a mi papi
a ver si lo vio.
Si no le compraban lo que él quería,
si no le hacían caso, se tiraba al piso.
Lloraba y gritaba, se tiraba al piso...
se ponía rojo, ¡como un chorizo!
- No, no, jovencito...
- Así no es la cosa...
- ¡Nos vamos a casa y se terminó!
- Veremos mañana cómo se portó.
Si no lo conozco
y me viene a buscar
si nunca lo he visto
y me quiere llevar
me pongo muy serio
y puedo llorar
y si no me ayudan
me pongo a gritar.
Juan vio un pez
- ¿Vos qué ves?
- Yo vi dos,
(con su voz,
dijo Andrés).
Pero hay tres...
Es mejor que contemos los dos
Uno... dos... y tres.
¡Eso es!
Tengo dientes
muy hermosos
para reir y comer
pero
nunca... nunca... nunca
a otro nene hay que morder.
- Veo veo...
- ¿Qué ves?
- Color rojo y no me enojo...
color verde... esperanza
- ¡La manzana está en tu panza!
- El azul está en el cielo...
- ¡Hay tres piojos en tu pelo!
- ¿No se cansan de jugar?
- ¡Mejor vamos a pintar!
Vino mi papá
apagó la luz
y a mí me dio un susto...
¡como un patatus!
Le dije a mi papi
dejame encendida una luz chiquita
hasta que en un rato
me quede dormida.
Unos minutitos
y después entrás
y me das un beso
y vos la apagás.
Ay que miedo...
Ay que cuiqui...
Ay que chuchi...
que me da.
¿A qué cosas tienen miedo.
quién se anima a contar?
Si no tienen miedo al miedo
¡todo se puede arreglar!