Se denomina «taberna» al establecimiento público donde se sirven y expenden bebidas y «tabernero/ra» a la persona que tiene una taberna.
En las antiguas tabernas los taberneros mezclaban vinos de diferentes calidades o de distintas zonas para abaratar el vino resultante o venderlo a mejor precio. Otras veces el vino lo mezclaban con agua, es decir, «lo bautizaban» para aumentar sus ganancias.
A continuación presentamos algunos acertijos en los que intervienen taberneros, ordenados de menor a mayor dificultad.
Un tabernero tiene 20 toneles de vino de 60 y 45 litros de capacidad completamente llenos de vino. Si en total el tabernero almacena 1.080 litros de vino ¿Cuántos toneles hay de cada clase?
En una taberna hay dos barricas de roble de igual capacidad, completamente llenas de vino. Se sacaron 20 litros de una barrica y 90 de la otra y quedó una barrica con la mitad de vino que la otra.
¿Qué capacidad tienen las barricas?
Un tabernero compró 500 litros de vino a 30 céntimos/litro y los vendió sin ganar ni perder nada a 25 céntimos/litro. ¿Cuántos litros de agua mezcló con el vino?
¡Mucho me es venido mal compañero!
¡Agua es mala maña!
¡No quería haber la tu compaña,
que, cuando te legas a buen vino,
fáceslo feble e mezquino!
Un tabernero tiene vino de 22 y de 30 céntimos el litro.
¿Cuántos litros del vino de 22 céntimos deberá mezclar con 60 litros del vino de 30 céntimos para obtener una mezcla de vino de 25 céntimos/litro?